¿Cuáles son las ventajas y diferencias de hacer un blog y un videoblog?
Si quieres mejorar tu marca, necesitas crear contenido relevante y de calidad. No solo con tus redes, un blog es una excelente herramienta para generar interés entre tus seguidores.
Sin embargo, el mundo digital ha cambiado tanto en los últimos años, que ahora hay más de un solo formato disponible para tu blog. Muchos creadores de contenido se han beneficiado del vídeo: los famosos videoblogs o blogs (como también se les conoce) se han popularizado en diferentes plataformas.
Como en Medori Comunicación queremos ayudarte, te daremos un pequeño repaso de las principales ventajas y diferencias entre los blogs y videoblogs.
Principal diferencia entre blog y videoblogs
La diferencia más obvia, es que un blog tradicional comparte información por escrito. Es un texto. Mientras que un videoblog, aprovecha el medio audiovisual para crear contenido de forma dinámica.
Para escribir un blog necesitas anticiparte al tema, tener conocimiento sobre lo que vas a escribir. También ayuda compartir un buen vocabulario, para expresarte de forma efectiva. Pero cuando haces un vídeo, entran en acción un conjunto diferente de habilidades.
El formato de videoblogs es un poco más libre, si puedes hablar frente a una cámara sobre un tema y compartir tu vida cotidiana, estarás en ventaja. Pero también necesitas un equipo adecuado para grabar vídeo, buen sonido y conocimientos en edición, además de un buen ordenador.
Ventajas de ambos formatos
Para empezar, el propósito es el mismo. No importa el formato que utilices, el objetivo es crear contenido relevante y hacer crecer tu marca. Una de las ventajas del formato tradicional, es que tus seguidores tendrán un espacio más directo de interacción.
Por otro lado, hay que considerar la popularidad del vídeo en redes, que ha incrementado tanto que necesitas aprovecharlo al máximo. En los próximos años, se estima que los vídeos serán el principal medio para comunicar información en Internet.
Herramientas y plataformas
Lo bueno de un blog, es que puede costar relativamente poco. En el caso de un videoblog, necesitas una inversión mayor para un equipo de buena calidad. Pero si crees tener buen contenido para compartir, no dudes comenzar a subirlo a youtube.
Hay plataformas como WordPress o Blogger que te permiten comenzar un blog con plantillas sencillas, pero de aspecto profesional, que gradualmente le podrás introducir muchas mejoras. ¡Tampoco estaría mal probar ambos formatos! En cierta forma se complementan muy bien, ¿por qué no haces la prueba?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!