Clubhouse: el nuevo fenómeno cultural en las redes sociales.
Si te dijéramos que puedes entrar a un foro con cientos de personas para discutir un tema ¿te apuntarías? Pues gracias a las redes sociales eso es posible. Seguro que os viene a la mente un Podcast, si es así no estáis tan lejos. Lo que os presentamos hoy se llama Clubhouse, una red social de audio donde no tendrás que preocuparte por vestir de traje formal para interactuar.
En los últimos años, más aún en tiempos de pandemia, plataformas como instagram ganaron terreno con sus live. Una persona a la que sigues sale en la pantalla de tu móvil para tener una charla con un invitado o solamente hablarle a sus seguidores. Pero Clubhouse dio un paso más allá y se adentró al mundo de los foros. Eso sí, para formar parte de ellos debes tener una invitación.
¿Qué es Clubhouse?
Tan solo nombrar Clubhouse te imaginas a un grupo de amigos charlando en un bar con una buena bebida. Pues esto es algo similar sin la barra ni las bebidas, pero sí con los amigos. Es una red social de audio a la que accedes por medio de una invitación. Se podría definir como una especie de “podcasting interactivo”.
En pleno período de confinamiento la red social, que por ahora solo es para IOS, se ha vuelto muy popular. Y es que hay redes sociales para las imágenes y vídeos como Instagram, también para texto, como el caso de Twitter. Para lo que prefieren vídeos en directo tienen Twitch, por lo que Clubhouse es una grandiosa opción para los que solo quieren escuchar.
¿Cómo podéis participar en clubhouse?
El concepto de Clubhouse no tiene ninguna complicación. Ya os dijimos que para tener la aplicación debéis tener IOS, aunque los rumores de su llegada a Android son cada día más fuertes. Luego debéis recibir una invitación para poder entrar a las diferentes salas disponibles. En las mismas podrías encontrar a alguien famoso o una reunión entre amigos sin tanto glamour.

¿De qué manera podéis acceder a las salas?
Ya os dijimos que debéis recibir una invitación ¿correcto? Cada usuario cuenta con dos de ellas. Dependiendo de su actividad en Clubhouse o si se crean más salas de debate, pueden recibir más invitaciones.
Cuando ya tienes tu invitación es hora de buscar una sala. En la sección “Explorar” puedes conseguir conversaciones clasificadas por temas. También allí tendrás la posibilidad de conocer otros usuarios con intereses parecidos a los tuyos.
Otra manera es en la opción “Calendario”. Si hacéis clic allí podrás ver las temáticas de las salas que se abrirán próximamente. Antes de buscarlas tenéis que saber que el moderador de la sala debe dejarte entrar y si quieres tomar la palabra debes pedirla, el administrador decide si te la da o no.
Tipos de salas
Clubhouse tiene varias salas para que los invitados busquen temas de interés. Lo mejor es que aclares tus ideas sobre los temas que o gustaría conversar con un grupo de personas. Esta red social es perfecta para el debate y para impartir conocimientos.
Salas abiertas
Este tipo de salas son para cualquiera que quiera unirse. Los que entran a este tipo de salas generalmente lo hacen para tener conversaciones públicas, espectáculos o simplemente conocer gente.
Salas sociales
Estas salas son lo más parecido a una fiesta con amigos. Están creadas para conversaciones más íntimas, entre usuarios que se conocen. Solo personas conocidas pueden entrar y si se quiere extender más aún el número de participantes se puede elegir otro moderador, este invitará a sus contactos.
Salas cerradas
Están hechas para grupos pequeños. Pueden convertirse en salas abiertas o sociales en cualquier momento, pero su principal premisa es tener conversaciones privadas. Solo se pueden unir personas agregadas específicamente.
Salas de bienvenida
Son las automáticas en las que se incluyen a los nuevos invitados a Clubhouse. Están creadas para dar la bienvenida, como lo dice su nombre.

Roles de los invitados en clubhouse
El crecimiento de la red social Clubhouse ha sido enorme. En Silicon Valley se frotan las manos cuando ven las estadísticas que su creación ha tenido en el 2021. Según New York Times, la red social de audio tuvo dos millones de nuevos usuarios apenas en la primera semana de febrero.
Si tú quieres ser uno de esa legión de usuarios que espera comenzar a disfrutar de sus beneficios, te diremos cuál podría ser tu rol.
Oyente
Si eres uno de ellos solo podrás mantenerte en el auditorio escuchando. No puedes interactuar en la charla.
Moderador
Son los que dirigen las conversaciones. Se encargan de dar la palabra a quien la pida. Pero debes saber que no siempre la tendrás.
Ponentes
Como su nombre lo indica son los que tienen la responsabilidad de exponer un punto en la conversación. Ya son usuarios preestablecidos.
Prepárate para unirte a la red social que revoluciona el mundo de internet. Famosos como Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX; además de otras celebridades como Oprah Winfrey, Drake, Chris Rock, el diseñador Virgil Abloh, la comediante Tiffany Haddish, Van Jones de CNN, el rapero 21 Savage y Mark Cuban de “Shark Tank” ya la usan.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!