Internet: El invento que transformó al mundo
Sí, la vida era vida cuando no conocíamos el internet. La tierra giraba sobre su mismo eje cada 24 horas, mientras que cada 365 días le daba la vuelta al sol. Los aviones volaban de un continente a otro, la gente se enamoraba a través de cartas.
Pero todo eso cambió desde la aparición del internet, a tal punto que no nos imaginamos la vida sin él. Es que todo ha dado un giro de 180°. Ha cambiado nuestros patrones de conducta y de consumo, también nos ha permitido seguir echando a andar el mundo a pesar de una terrible pandemia.
Hace muchos años, internet dejó de ser una red de intercambio de información. Su función pasó a ser una herramienta de trabajo, una vía que no solo permite la comunicación instantánea sino que también permite generar avances tecnológicos.

Con el internet puedes desde ordenar una pizza, hacer una transferencia bancaria, hasta estudiar a distancia. Ahora todos los aspectos de la vida se han adaptado a la herramienta tecnológica. Ya no se compran discos, la música se compra y se escucha por la red, las campañas publicitarias no tienen las grandes vallas como antes; estas fueron desplazadas por llamativos diseños que se ven mejor en los smartphones.
Si nos ponemos a pensar un poco más en el desarrollo del internet, llegamos a una curiosa conclusión. Con la inteligencia artificial, es capaz hasta de ayudar a alguien a saber lo que estamos pensando o necesitando.
¡Para no creer!
Fijémonos en esta estadística. Según un estudio realizado por la agencia Deloitte, 9 de cada 10 compradores saben lo que comprarán antes de llegar a la tienda. Desde casa u oficina, las personas investigan antes de comprar; inclusive, 8 de cada 10 personas ya saben las marcas que les interesaría adquirir.
Ventajas que nos aporta internet
Acceso a la información
Desde sus inicios, el internet ha sido una herramienta para compartir información. Aún sigue siendo una forma sencilla y prácticamente inmediata. Las bases de datos han optimizado la búsqueda de información mediante el uso de metadatos.
Estrechó las distancias
Antes para conquistar a una persona en otra ciudad había que ser muy romántico. Escribir una carta a la luz de la luna o en medio de un parque con muchas flores. Pero el internet se convirtió en un cupido al demoler las barreras de la distancia y ahora, podemos estar cerca de esa persona así este en otro país. El ejemplo te parecerá un poco frívolo, pero es perfectamente adaptable a cualquier aspecto de la vida.
Redujo la presencialidad
Cuando no conocíamos lo devastador que podía ser una pandemia y las consecuencias de la misma, el internet ya se había adelantado en algo. A través de una computadora o un Smartphone se redujo la necesidad de presencialidad. Por eso, en tiempos de cuarentena, millones de personas siguieron trabajando desde casa. Inclusive, hay empresas que se replantearon los beneficios de mantenerlos en sus hogares.
Aumentó las opciones y vías para el aprendizaje
Desde estudiar una carrera a distancia, sacar un postgrado, hasta simplemente ver un tutorial en Youtube. El internet ha tenido una incidencia clave en el tema de la educación facilitando el aprendizaje.
Facilitó la gestión y organización
Las grandes organizaciones se prepararon para simplificar su funcionamiento. Atrás quedó, aunque no en todos los casos, los interminables y engorrosos trámites para los que había que sacar fotocopias. Ahora mediante la creación de sistemas automatizados, han conseguido orden y modernidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!