Internet, ¿Estás preparado?
Muchos de los negocios tradicionales se están viendo afectados por la cuarentena y el largo período sin poder abrir las puertas al público, pero, ¿Qué alternativa hay para afrontar esta situación? Pues una de las soluciones ha estado ahí, solo que no lo habíamos visto, Internet.
Internet nos brinda un sinfín de oportunidades, pues nuestra imagen deja de ser local o nacional y pasa a ser global. A través de la web podemos incrementar la fidelidad de nuestros consumidores, conseguir más y ofrecer servicios que antes no teníamos.
Pero entonces te debes estar preguntando ¿Cómo hago para que mi negocio tradicional salte a la Era digital? Dependiendo del sector en el que te encuentres, existen diferentes formas de hacerlo; pero ten en cuenta que hasta la tiendita más pequeña de Ibiza podría tener gran presencia online e incrementar sus ventas debido a esto.
Delivery
Una de las mejores oportunidades en Internet para los locales comerciales como mercados, restaurantes, dulcerías y demás allegados a la comida y bebidas es el delivery. Ofrecer el servicio de entrega, evitando que las personas salgan de casa es una gran opción de llevar tu servicio a modo online, más en estos días.
Existen diferentes formas de hacerlo, puede ser a través de apps como UberEATS, Glovo, Just Eat o Deliveroo (en España) o incluso, si cuentas con bicicletas, motocicletas o automóviles, puedes simplemente crear a través de WhatsApp Business un canal de comunicación con tu cliente para que ordene y cancele y luego entregarle su orden.
Reputación y fidelización
Una de las grandes ventajas de tener perfiles empresariales de tu negocio en las redes sociales es que se abre un canal de comunicación directa con tu cliente. Pero, ¿Para qué me sirve esto? Pues esto afianza la conexión que tienes con tu cliente, te hace visible con posibles clientes y te da la oportunidad de ganar nueva clientela.
¿En qué parte de Internet debo tener presencia?
Esto dependerá de cuál sea tu nicho, pero nuestro top tres de recomendaciones son: un website, perfil profesional de Facebook y cuenta de negocios en Instagram. Veamos qué nos permite cada una:
Website
Con un sitio web puedes hacer muchas cosas, entre las más importante, generar confianza a tu cliente o consumidor. En la página web puedes tener:
- Catálogo, con todos los servicios o productos que tienes disponible.
- Contacto, la información que tu clientela o futuros clientes necesiten para comunicarse contigo.
- Testimonios, de personas que ya han comprado tus productos o utilizado tus servicios, esto da muchísima confianza a nuevos clientes.
- Redes sociales, puedes tener links directos que lleven a tus perfiles sociales. Muchas personas prefieren el contacto por redes sociales.
- Galería, de tus productos, de tu personal, de las instalaciones de tu negocio… Ver a personas, ver cómo trabajas y tu entorno genera confianza.
Piensa que el website va a ser tu oficina en Internet. Todo el tráfico que generes (de redes sociales y demás) van a ir directo ahí, así que es importante que esté bien presentable.
En España, Facebook tiene una audiencia muy amplia. Muchas personas hacen contacto por esta vía. Además, teniendo un perfil de Facebook puedes promocionar publicaciones tanto de esta red como de Instagram; esto solo se traduce en tráfico.
Puedes colgar fotografías, menús, vídeos, productos… Si vendes productos puedes tener un catálogo, lo que hace las veces de una tienda online. Facebook es crecer la comunidad y fidelizar a quienes ya son parte, y entregar contenido relevante y de valor para tus clientes.
Esta es una de las redes más populares en la actualidad. Tanto por entretenimiento, como por ser como un centro de tiendas online. Puedes encontrar prácticamente de todo aquí, si sabes cómo buscar y utilizar los hashtags.
La clave del éxito en Instagram está en estudiar qué hace tu cliente objetivo, qué busca, qué le gusta y empezar a crear contenido que le llame la atención cuidando la estética y el copy.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!