Marketing ambiental: la imparable tendencia verde

Ya es común escuchar a más personas su preocupación por el medio ambiente. Es lógico, el planeta tierra es el único hogar habitable que tenemos. Y aunque un grupo se ha empeñado en causar daño, ya sea por desconocimiento o en nombre del desarrollo, otro se ha puesto como misión cuidarlo; eso sí, no descuidando el tema de hacer dinero.

Es así como el marketing ambiental apareció en las mentes de los emprendedores y las agencias. Cuidar el ambiente es una tendencia cada vez más acentuada porque mejora la salud y la calidad de vida. Por eso, ofrecer productos y servicios con este valor hará que tu marca se posicione mejor en el mercado.

Pero no creas que por colocar unas matitas en la puerta de tu empresa ya estás en la onda. Tampoco creas que un slogan pegajoso en el empaque de tu producto te hará ser “chic”. Para aplicar el marketing verde debes ofrecer productos o servicios que sean menos contaminantes y que su empaque sea reutilizable; por ejemplo.

Principios fundamentales

Como ya hemos visto que te has enganchado con el marketing ambiental, te seguiremos explicando más. Si tienes una marca y quieres que sea asociada a esta tendencia tienes que adoptar ciertos principios.

Debes considerar la producción con base al estado de los recursos. No es bueno fomentar las compras sin sentido. También debes tener claro que es importante evitar daños que causa el privilegiar la fabricación continua de artículos desechables.

La opción de medios de trabajo que generen el menor impacto al medio ambiente es clave. Igualmente, el reciclaje debe ser promovido de la misma forma que la creación de productos ecológicos.

Y algo sumamente importante. El enfoque social y empresarial puede ser abordado de forma simultánea. Es decir, el mercado puede jugar a favor del cuidado del medio ambiente. La tecnología puede respetar el entorno sin dañarlo.

Beneficios del marketing verde

Ahorra costes

El uso de materiales reciclables para la creación de productos, como vidrio, cartón y papel, son más económicos. La calidad para los empaques es buena y se aprovechan materiales que para otros son basura.

Mayor ingreso

A mayor sea la cantidad de personas que quieran cuidar el ambiente, más serán las personas que quieran consumir tu producto. También puede ser que algunos de los materiales sostenibles que utilices tengan un coste mayor. Aquí entra el tema del coste-beneficio.

Mejora la imagen

¿Quieres que todos te vean como un héroe sin capa? Bueno, cuidando el ambiente lo serás, para muchos que lo notarán. Tus clientes verán que tus productos no dañan el entorno y tampoco su salud. Ese es un nicho que, aunque ya no es virgen, no es menos cierto que sigue creciendo.

Disminuye el impacto negativo en el medio ambiente

Un solo palo no hace montaña. Tampoco vas a renunciar a los procesos que antes utilizabas, pero aunque la aportación sea pequeña, cuenta. Ayudarás a crear conciencia en tus trabajadores y clientes que contribuirán con el cuidado del medio ambiente.

Tienes un buen sentido de la oportunidad y conciencia para cuidar el entorno. Entonces, ¿a qué esperas para unirte a la tendencia del marketing ambiental? En Medori Comunicación & Marketing, agencia de publicidad en Ibiza, somos expertos en campañas que mejoren tu imagen y la hagan pionera en el cuidado del medio ambiente. Contáctanos y deja en nuestras manos ese plan que te has trazado para diferenciarte de los demás. ¡Sabemos cómo hacerlo!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.