Marketing inbound vs outbound: parecidos pero distintos

Las estrategias en el marketing han evolucionado con el paso del tiempo. ¿Y cómo no, si los seres humanos también lo hacemos? Pues por esa misma razón, aquellas técnicas milenarias para vender un servicio o producto no necesariamente siguen teniendo vigencia. En algunos casos.

Ejemplo de ello es el tema del marketing inbound y outbound. Los nombre son muy parecidos y su finalidad es la misma, pero sus metodologías son muy diferentes. Mientras que la primera busca persuadir y crear contenido de valor para formar una necesidad, el segundo se para frente a tu cara y te grita ¡cómprame!

Pero entre gustos y colores, hay mucho para escoger. Nosotros, estamos para mostrarte ambas opciones y serás tú quien escoja la que se adapte más a tu negocio. Pero antes de decirte en qué se diferencian estos “hermanos”, te diremos qué significan.

Marketing outbound

Muchos lo toman como el marketing originario o tradicional. Lo puedes conseguir en varias formas, ya sea en anuncios de medios como la radio, prensa y TV, banners, emails, pop-ups y pop-unders, entre otros. Es como si te dijera “tienes que verme sí porque sí”, como aquel dibujo animado en que un elegante zorrillo afrancesado persigue a una hermosa gatita por amor.

Marketing inbound

Como pasa en la vida misma, muchas veces el hijo menor acapara la atención de la familia. Aunque suene cruel, es probable que también te haya pasado. Así sucede en el mundo del marketing, porque desde la aparición del inbound muchos tomaron la decisión de dejar de ser invasivos.

“No interrumpas lo que el usuario quiere consumir, conviértete en aquello que quiere consumir”

El inbound es una metodología capaz de integrar técnicas de publicidad con el marketing digital. Va más allá a acompañar al usuario en el proceso de compra al darle opciones mediante contenidos de valor.

Diferencias de inbound y el outbound

Ya te dijimos que son los hermanos menos parecidos que hemos visto pero te explicaremos más. El inbound busca atraer clientes potenciales, mientras que el marketing tradicional busca llamar la atención; aunque ambas quieren vender.

El inbound no se esfuerza por perseguir a nadie, sino que le ofrece contenido para responder preguntas o satisfacen necesidades del cliente. El outbound busca impactar a un segmento de la población que no pidió recibir esa información.

Dirección de la comunicación

El outbound va dirigido a todo el mundo, lo que muchos llaman “publicidad saliente”. Persigue al cliente quien recibe información, esté interesada o no. El inbound es una “publicidad entrante” que busca un público objetivo y le da una información que estima necesita.

Medios

Los medios tradicionales, llámese prensa, radio y televisión, además de las vallas publicitarias y el correo electrónico, vienen siendo el terreno donde se desarrolla el outbound. El inbound mira más hacia las redes sociales, blogs, newsletters y demás.

Producto vs Cliente

¿Ya te contamos que uno persigue al cliente? Pues sí, mientras el outbound ofrece las funcionalidades, ofertas y ventajas de un producto o servicio para que el cliente compre, el inbound lo hace de otra manera. Sutilmente se centra en las necesidades de sus clientes potenciales.

Alcance

El marketing outbound no discrimina al público que se dirige. Llega a crear necesidades que el cliente no sabía que tenía. El inbound tiene un público segmentado e interesado por un producto, se dice que aunque va dirigido a un público más pequeño, consigue mayor impacto.

Presupuesto

Otra de las grandes diferencias entre ambos gira en torno al presupuesto. Si quieres llegar a grandes públicos y mediante grandes eventos, debes tener claro que necesitarás invertir una buena cantidad de dinero. Con el inbound, puedes hacer una inversión más puntual y menor.

Si estás buscando opciones para invertir en publicidad y no sabes qué te conviene más, pues déjalo en manos de expertos. En Medodi Comunicación & Marketing, agencia de publicidad en Ibiza, tenemos experiencia y conocimiento para ayudarte a desarrollar una estrategia eficaz que te permita crecer. ¡Tenemos lo que buscas!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.