Las estrategias de marketing de los juguetes clásicos
En Medori Comunicación, agencia de publicidad en Ibiza, sacamos el niño que llevamos dentro para analizar las mejores estrategias de marketing de los fabricantes de juguetes más importantes y representativos del mundo.
Los juguetes analógicos tienen el difícil reto de defender su territorio ante la invasión digital. Irónicamente lo hacen a través de unas estrategias de marketing online (y offline) que no dejan a nadie indiferente. Hoy en Medori Comunicación, agencia de publicidad en Ibiza, analizamos las mejores propuestas de marketing de marcas como Playmobil.
Precisamente comenzamos hablando de Playmobil, los clicks que gustan tanto a niños como a adultos pero que en ventas se resintieron en los últimos años. Sin embargo, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, remontar y competir directamente con su gran archienemigo ‘Lego’. Ambas marcas de juguetes cuentan con una estrategia de marketing muy similar, apelando a las grandes posibilidades que ofrecen estos pequeños muñecos.
El éxito de estas estrategias en 5 claves
Tanto Lego como Playmobil son marcas que han seguido una estela parecida a la hora de ejecutar sus estrategias, aunque la primera es la que va marcando la tendencia.
A continuación vamos a hacer un repaso de por qué el resto de fabricantes jugueteros deben aprender de estos muñecos de clicks.
- Conectan con el público: da igual que seas adulto o niño, las puestas en escena con estos juguetes de clicks nos encantan, nos despierta curiosidad y nos hacen reir. Tanto es así que las representaciones cotidianas de Playmobil ya no sólo son cosa de la marca, sino que los fans más acérrimos elaboran sus propias representaciones para subirlas a redes sociales. Incluso hay quien decide usarlos para representar hechos de rabiosa actualidad con resultados impresionantes de audiencia.
- Marca de culto: tanto Playmobil como Lego son marcas de culto que han marcado a diferentes generaciones, de ahí que haya surgido un fenómeno fan que codician productos de coleccionistas. De hecho, existen asociaciones de aficionados y coleccionistas de clicks que tratan las últimas novedades de la marca y siguen muy de cerca los pasos de la misma.
- Publicidad: conscientes de que conectan con el público, otras marcas usan la imagen de los clicks para que el mensaje cale más hondo. Por ejemplo, Unicef ha usado a estos pequeños juguetes para sus campañas.
- Licencias: tanto Lego como Playmobil han apostado por las licencias de marca para crear nuevas líneas de productos. Por ejemplo, Lego ha sacado una línea exclusiva sobre el mundo de Los Simpsons, o los Playmobil Cazafantasmas.
- Mundo de posibilidades: sobre todo Lego ha sido pionero en mostrar al mundo la gran cantidad de posibilidades que tienen sus productos. Mostrando que son pequeñas obras de arte hechas juguetes. Con todo esto, han lanzado parques temáticos, tiendas especializadas muy innovadoras basadas en la diversión y en la creatividad.
Inspirado en este tipo de estrategia, el videojuego Minecraft ha basado su éxito. Este videojuego indie se ha hecho un hueco en los corazones de los gamers con sus gráficos pixelados. La esencia de Minecraft se basa en las construcciones imposibles y en el encanto de los pixeles en un mundo en el que el HD impera.
Si quieres contar con estrategias de marketing de éxito, consulta con Medori Comunicación, agencia de publicidad en Ibiza, cómo puedes redefinir la publicidad de tu marca.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!