La Seguridad en Internet se celebra en Medori Comunicación y Mkt
¿Cuánta información subimos a Internet? ¿Conoces los riesgos que corres al hacerlo? Esta semana se celebró el Día Mundial de la Seguridad en Internet y queremos ayudar a protegerte.
Desde el 2004, cada 04 de febrero se celebra el día de la Seguridad en Internet para recalcar la importancia de utilizar de manera segura el Internet. Este evento es organizado por INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura y es promovido por la Comisión Europea.
Este año se celebra bajo el eslogan «Una Internet mejor comienza contigo: juntos aprendemos ciberseguridad».
A pesar de ser una herramienta indispensable en nuestro día a día, la red puede traer problemas.
En Medori Comunicación y Marketing, celebramos su buen uso y estamos orgullosos de ser parte de este mundo digital. Es por ello que queremos enseñarte todo lo relacionado a este día. ¡Venga, vamos a por ello!
¿Cómo puedo promover la seguridad en Internet?
Para saber qué podemos hacer para evitar dañarnos con el uso del Internet, es importante conocer primero los problemas más comunes:
- Informaciones de procedencia dudosa.
- Contenidos inapropiados para menores.
- Impostores web.
- Estafadores.
- Páginas y usuarios falsos en Internet.
- Proyectos falsos.
Como consumidores tenemos el derecho y el deber de velar porque esto no suceda. Hay diferentes formas de contribuir y cada una varía según el ambiente en que te desenvuelvas, algunas de ellas son:
- Familias: Orientar en el núcleo familiar el uso correcto y positivo del Internet. Fomentar el respeto y establecer parámetros y restricciones con los más pequeños.
- Ciudadanos y empresas: Demandar (y por ende solo hacer uso de quienes lo cumplan) herramientas y servicios que garanticen la seguridad del usuario; en especial de los niños, que son los más vulnerables.
- Institutos educativos: Fomentar el buen uso del Internet y reforzar los valores.
- Industrias tecnológicas: Velar porque los productos y herramientas posean opciones de privacidad y verificación de identidad.
Está en nuestras manos el poder de subir o no información al Internet ?; y como usuarios, es parte de nuestra responsabilidad?
Desde @medori_comunica no apoyamos proyectos falsos y nos aseguramos en trabajar siempre con personas de buenos valores dentro y fuera de la red ? pic.twitter.com/KfnRjjTaM9
— Medori comunicación (@medori_comunica) February 5, 2020
Agenda para este 2020
Este año, el Instituto de Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de su canal especializado en menores Internet Segura For Kids (IS4K), ofrecerán actividades de las cuales puedes ser parte:
- El 11 de febrero, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo un acto público en el Museo Reina Sofía de Madrid: este evento contará con actividades para todas las edades durante todo el día.
- Los centros educativos participaron en el concurso «¡Luces, cámaras… y a grabar tu anuncio de Ciberseguridad!»: alumnos de todas las instituciones podrán participar. La idea es incitar a los estudiantes a informarse sobre la seguridad en Internet; para crear consciencia sobre los peligros que se pueden encontrar en la web.
- Se ofrecerán charlas gratuitas, en los institutos que lo soliciten, sobre la concienciación de la ciberseguridad.
¡Sé parte tú también de un mundo mejor! En un mundo donde el Internet es parte de lo cotidiano, todos podemos aportar para disfrutar de una red mejor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!