Utiliza Tik-Tok para tu empresa
Estamos comenzando el 2020 y por supuesto que las tendencias dentro del mundo digital siguen cambiando. ¿Debo ser parte de las nuevas tendencias? Definitivamente ¡Sí! Una de las plataformas más resaltantes durante el año pasado fue Tik-Tok. Hoy te hablaremos de ellas y de las más importantes para tu empresa.
¡Sí! Hoy más que nunca es súper importante mantenerse en el top de la mente de tu consumidor. Cada vez hay más competencia y a las marcas y empresas se nos hace difícil llevar el ritmo (aún más cuando no somos una marca como Coca-Cola que tiene trayectoria en el mercado y clientes más que fieles). Es ahí cuando entran las redes sociales en juego.
Es normal sentirse abrumado y pensar en que vas dando tumbos de un lado a otro sin ver resultados concretos. ¿Cómo puedo utilizar las redes sociales para generar fidelidad en mis clientes? ¡Demostrándoles que te importan! Una de las principales razones por las que a diario miles de personas hacen vida en las redes es para sentir que pertenecen. Es una necesidad del ser humano, el sentido de pertenencia.
¿Por qué crees que tantas personas participan en los «challenge» o concursos que se montan en Facebook o Instagram? Es precisamente para ser parte de un todo, y mejor aún, para estar en sintonía con los demás. Con situaciones como estas es cuando nos damos cuenta del poder de influencia que tiene una aplicación.

redes sociales para empresas
¿Qué redes debo utilizar?
Las aplicaciones o redes sociales han estado muy parejas en los últimos años. Digamos que se han «mantenido en el top» las mismas, solo que alguna cambia de posición según el auge del momento. Pero estamos arrancando un nuevo año y hay que tomar en cuenta las nuevas tendencias. ¡Tik-Tok! Sí, esta nueva app ha roto con todos los parámetros y récords establecidos anteriormente; pero de ella hablaremos más adelante.
Estas son las redes sociales en donde tu marca debe tener presencia:
Facebook: Facebook sin duda alguna es una red social que debes considerar. Es probablemente la más antigua en cuanto a uso comercial se trata, pero sin duda alguna sigue generando leads (o lo que podría considerarse una base de datos de posibles clientes) y conversiones. Además, a través de Facebook manejas las ads o publicidades tanto de su plataforma como de Instagram.
Instagram: La aplicación predilecta de influenciadores. Instagram debe sin duda alguna ser tu red principal si estás en el área de moda o estilo de vida. Los perfiles en esta app son espacios perfectos para ser mini-bloggers. Además, es una de las redes que te brinda mayor visualización.
LinkedIn: Si eres una empresa, debes tener un perfil de LinkedIn. Bien sea para buscar empleados u ofrecer trabajos, esta plataforma te permitirá tener un perfil mucho más profesional. Las personas que están dentro de esta red se comportan de manera distintas a las demás; es sumamente importante estudiarla antes de publicar.
Twitter: Sobre todo si debes ofrecer servicio al consumidor, esta red es sin duda la más inmediata. Es la número 1 en generar esa respuesta al minuto y es perfecta para solventar malos entendidos y disgustos. Pero es importante, ¡Ten cuidado! Twitter hace mucho que no crece de la misma forma que las demás redes, lo que puede ser perjudicial.
YouTube: Tener un canal en YouTube debe ser primordial para ti si eres de los que enseñan a hacer algo. Recetas, «cómo se hace», «DIY o hazlo tú mismo», contenido musical, enseñar algún talento o mostrar de forma creativa el análisis de algún tema… esos son los grandes éxitos de esta plataforma.
Tik-Tok: Esta aplicación es la más nueva, pero merece un puesto especial porque ha sido la más dura durante los últimos meses del 2019. ¿Qué puedo hacer con ella? ¡Fidelizar! Solamente eso. Aún a través de Tik-Tok no se generan conversiones (quien quita que pronto sí se haga) pero es una red que ha hecho clic con las nuevas generaciones. Así que si tu marca está dirigida a la juventud, esta es la red en donde deberías estar.
Para tener en cuenta
Aunque todas estas plataformas nos presenten una oportunidad distinta, no todas son para nosotros y eso está bien, lo importante es reconocerlo a tiempo. ¿Por qué? Porque de nada vale pasar horas generando contenido para una red si tu público realmente no está ahí. Es pérdida de tiempo, recursos y dinero.
Lo más importante dentro de todo esto, es generar y mantener un vínculo con tu audiencia. Para eso son las redes sociales, para socializar. Así que toma el tiempo de escuchar a tu audiencia e interesarte por satisfacer sus necesidades. Estudia a tu mercado, fíjate en qué redes se desenvuelve y muy importante: ¡Crear contenido adecuado para cada red social! Recuerda que no es lo mismo publicar un tuit que subir un video a Tik-Tok.
Lo mejor que puedes hacer si no estás seguro sobre cómo manejar las redes sociales para tu empresa es buscar asesorías con expertos en esta área.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!