Objetivos del turismo en el 2021: planes de recuperación y tendencias en Ibiza
En honor al día mundial del turismo (27 de septiembre), aunque 2020 ha representado un enorme reverso a todo el sector de turismo, no quiere decir que no se estén proponiendo iniciativas para una recuperación temprana.
El turismo se ha tenido que cancelar por razones sanitarias, pero las ganas de conocer otras culturas y presenciar hermosos paisajes no han mermado. En fin, las ganas de viajar no han disminuido en lo absoluto.
Aunque todavía hay mucho de incierto, con ánimo de ser optimistas, hemos decidido compartir aquí algunos de los planes propuestos para revivir el turismo en la isla de Ibiza el próximo año.

Limpieza exhaustiva
Fomento turismo junto con varias patronales empresariales de Ibiza, han presentado un proyecto a varios ayuntamientos. Con el objetivo de sacar provecho de la temporada baja causada por la pandemia, se propone hacer una limpieza de todo el territorio marino, litoral e interior de la isla.
Este proyecto implicaría una contratación entre 500 y 1.500 ibicencos en el paro laboral, que podrán realizar todas las tareas y brindar mejor presencia a espacios naturales. Todavía no ha recibido aprobación, pero se ha insistido que podría brindar resultados positivos a la isla.
Eivissa: Destino Turístico Inteligente
El Consell ha invertido un plan de monitorización de 34 playas, mediante el uso de 52 cámaras inteligentes para el 2021. Este proyecto implica varios sistemas de detección de incendio, control de calidad de aire, agua, detectar contaminación sonora y otras novedades.
Todo esto forma parte del “Proyecto Eivissa: Destino Turístico Inteligente”, que estará centrado al mantenimiento de la infraestructura y componentes de protección medioambiental. Para brindar información a la ciudadanía, se dispondrán de tótems informativos, ubicados en puntos estratégicos y funcionarán con energía solar.
Opiniones y expectativas
Empresarios como Abel Matutes Prats, presidente de Palladium Hotel Group, durante una entrevista declaró que puede que el sector no se recupere por completo el 2021. Pero Ibiza podría ser uno de los destinos más fuertes y una de las primeras zonas en salir adelante.
Aunque dice que la oferta de Ibiza no necesita muchas modificaciones, quizás una de las estrategias a plantearse es cubrir mejor la temporada de invierno, para no limitar las conexiones y las ofertas solo al verano.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!